QUÉ ES SYNTAGMA.org

Syntagma.org esVisiónLibertadCompromisoRigorSolidaridadOrientación EstratégicaIndependencia

Somos una sociedad, pero con alma de think tank, que surge con el objetivo de compartir la experiencia profesional y la actividad investigadora de los socios y profesionales que la integran proyectando hacia el sector público o privado los conocimientos adquiridos a través de la práctica en la alta función pública, en la investigación en la universidad y en la abogacía.

De esta manera, Syntagma.org proporciona soluciones y respuestas legales y técnicas en consultorías nacionales e internacionales, asuntos legales de alta complejidad, así como en el campo de formación.

La trayectoria profesional e investigadora del equipo de Syntagma.org ha basado su carrera en una sólida formación que respalda el espíritu de la entidad y las actividades que desarrolla.

NOVEDADES DE SYNTAGMA.org

EQUIPO

FUNDADORES

Image
Jaime Rodríguez-Arana es uno de los fundadores de Syntagma. Catedrático y director del departamento de derecho administrativo de la Universidad de La Coruña. Doctor honoris causa por la universidad Hispanoamericana de Nicaragua y de la Universidad Libre de Costa Rica. Compagina sus actividades académicas con la Presidencia de Syntagma y de Ius Publicum Innovatio, Spin-Off de la Universidad de A Coruña. Asimismo, es Presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo.

Es académico de la Academia Internacional de Derecho Comparado de la Haya, Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de España, de la Academia Nacional de Derecho de Córdoba (Argentina), y de la Academia de Jurisprudencia de Nicaragua.

Ha sido miembro de la Comisión de expertos en Administración Pública de Naciones Unidas, Presidente del Instituto Nacional de Administración Pública de España, Director del Instituto Canario de Administración Pública y de la Escuela Gallega de Administración Pública.

Ha escrito numerosos libros y artículos científicos en España y Latinoamérica abordando la buena administración, ética pública, contratación pública, urbanismo… y es ponente habitual en España y América Latina en las materias de su especialidad.

Image
Pablo García Mexía es uno de los fundadores de Syntagma. Letrado de las Cortes Generales, Doctor en Derecho & Of Counsel en la firma internacional de abogados Ashurst LLP. Ha actuado como Árbitro del Banco Mundial (CIADI). Y como Profesor visitante del College of William & Mary (Virginia, EE. UU.).

Ha sido Director de Recursos Humanos y Seguridad del Senado, Secretario General de la Asamblea de Madrid y Director de Relaciones Internacionales del Congreso de los Diputados. Amplió estudios en la Harvard Law School, la IE Business School, la University of Kent at Canterbury y la Universidad CEU-San Pablo. Es autor de ocho libros (en español o inglés) y director de otros cuatro sobre diversos temas legales y referidos a Internet, así como de más de 45 artículos en revistas y otras obras especializadas. Asiduo conferenciante en múltiples foros internacionales y españoles; articulista en diversos medios de comunicación de amplia difusión. Está en posesión de la Cruz de oficial de la Orden de Isabel la Católica. Premio ISACA 2019 al Logro Excepcional en Ciberseguridad Legal.

COORDINACIÓN

Image
Gerencia & Coordinación
Gerente y Coordinador Académico de Syntagma.org. Abogado especialista en Derecho Digital, Compliance, Responsabilidad Social y Buen Gobierno Corporativo, protección de datos, PSD2, prevención de blanqueo de capitales y propiedad intelectual e industrial. Asesora de empresas fintech en Derecho Digital y Compliance.

Ponente en foros especializados y universitarios de Derecho Digital y Compliance y colaboradora en revistas de Derecho Digital.

Ha desarrollado su trayectoria profesional en despachos de abogados y departamentos jurídicos de empresas. Ha participado en el Grupo de Trabajo de protección de datos y nuevas tecnologías de la Asociación Española de Compliance (ASCOM). Es abogado colegiado ejerciente del ICAM y miembro de ASCOM.

COLABORADORES

Image
Inés Aranda Briones
Investigadora Asistente
Estudiante de 4º curso del doble grado en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III de Madrid.

Desde septiembre de 2019 Secretaria Técnica en la Revista de Privacidad y Derecho Digital de la Editorial RDU.

Ha realizado prácticas en la Biblioteca de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III de Madrid, área de catalogación Ciencias Sociales, Derecho, Economía y Empresa.

CONSEJO ACADÉMICO

Allan Brewer-Carías
Prof. de Derecho Público en diversas universidades, latinas, americanas y europeas.
Javier Rupérez Rubio
Político y diplomático español. Ex embajador de España ante la
OTAN y Estados Unidos.
Sylvia Martí Sánchez
Asesora jurídica en el Congreso de los Diputados y profesora.
Marco de Elizalde
Prof. de Derecho administrativo de la Univ. Católica de Guayaquil.
Juan Jose Laborda Martín
Político, historiador, periodista. Consejero de Estado.
Raul Canosa Usera
Catedrático de Derecho constitucional y Decano en la Facultad de
Derecho de la UCM.
Johannes Ch. Piellow
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Bochum (Alemania).
Iñigo del Guayo Castiella
Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Almería.
Jean Marie Duffau
Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Paris-Dauphine.
José Antonio Moreno
Doctor en Derecho, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Karlos Navarro
Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca.
Olivo Rodriguez Huertas
Embajador de República Dominicana en España.
Miguel Angel Sendín
Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca.
Lorena Rivera Novillo
Abogada y profesora especializada en derecho tecnológico. Auditora de privacidad y protección de datos.
Jorge Villarino Marzo
Letrado de las Cortes Generales (en excedencia) y está especializado en temas regulatorios y legislativos.

SERVICIOS

Consultoría Estratégica, Estudios Jurídicos y Generación de Conocimiento

La labor profesional e investigadora de Jaime Rodríguez-Arana y Pablo García Mexía, fundadores de Syntagma.org, atestigua una comprensión disruptiva del Derecho, que acredita nuestra solvencia a la hora de emprender proyectos de asesoría jurídica y consultoría en el marco del Derecho público y de las tecnologías digitales, especialmente en asuntos de alta complejidad.

Image
Buen Gobierno y Buena Administración
Image
Tecnologías Digitales

FORMACIÓN

Estos serían algunos de los clientes para los que hemos trabajado en este área:

PUBLICACIONES

ALIANZAS

Estos serían algunos de los clientes para los que hemos trabajado en este área:

IUS PUBLICUM INNOVATIO
STRATEGIC PUBLIC LAW
Client logo
Syntagma mantiene alianzas estratégicas con Ius Publicum Innovatio, una spin-off de la Universidade da Coruña (España) Ius Publicum Innovatio es una empresa surgida de la Universidad que tiene como objetivo transferir los resultados de la investigación científica de los profesores e investigadores que la integran hacia a la sociedad en forma de productos o servicios innovadores, proporcionando soluciones y respuestas jurídicas y técnicas en asuntos de complejidad en materia de Derecho Público y Ciencia de la Administración Pública.
Network of Centers
NoC
Client logo
NoC es una iniciativa de colaboración entre instituciones académicas centrada en la investigación interdisciplinaria sobre el desarrollo, el impacto social, las implicaciones políticas y las cuestiones jurídicas relacionadas con Internet. Tiene como principal objetivo aumentar la interoperabilidad entre los centros participantes para estimular la creación de nuevas conversaciones, debates, enseñanza, aprendizaje y compromiso transdisciplinarios sobre las cuestiones más apremiantes en torno a las nuevas tecnologías, el cambio social y los desarrollos políticos y normativos relacionados.
Universidad Internacional Villanueva
Universidad Complutense
Client logo
La Universidad Villanueva es un ecosistema donde los alumnos pueden prepararse para ser lo que elijan ser. Toda una comunidad universitaria formada por alumnos, antiguos alumnos y profesores al servicio de la formación y crecimiento de su alumnado, con el propósito de prepararles para el futuro. Con una metodología basada en la excelencia académica, los alumnos aprenden a transformar la realidad, a fijar sus propias metas y a tomar las riendas de su vida.
Instituto Atlántico de Gobierno
Instituto Atlántico de Gobierno
Client logo
El Instituto Atlántico de Gobierno IADG es una institución académica que nace con la vocación de fomentar el estudio y el aprendizaje de conocimientos especializados sobre las políticas públicas y el funcionamiento de las instituciones, mediante una oferta académica de excelencia. IADG se asienta sobre un ideario arraigado en la defensa del Estado de Derecho, la democracia liberal y representativa, los derechos humanos, la sociedad abierta, la economía de mercado, los valores atlánticos y el reformismo. Además, está firmemente comprometido con el servicio público y el bien común.
Universidad Panamericana
Universidad Panamericana
Client logo
La Universidad Panamericana es una opción de educación superior relevante a nivel nacional e internacional con calidad, principios y valores cristianos. Contribuye al desarrollo de Guatemala, a través de opciones innovadoras de formación y profesionalización universitaria con altos estándares de calidad académica.
Foro de la Sociedad Civil
Foro de la Sociedad Civil
Client logo
El Foro de la Sociedad Civil es un centro de pensamiento independiente con vocación de influir en el debate público y es reconocido por su rigor intelectual y su compromiso con España. Promueve el debate de ideas entre personas comprometidas con la defensa de la libertad individual, los principios éticos del humanismo europeo, el respeto a las leyes, y la transparencia y control de la función pública, para generar corrientes de opinión independientes que influyan en el debate público con el fin de procurar que la acción política en España tenga en cuenta los intereses y anhelos de la sociedad civil.
RDU
Revista de privacidad y derecho digital
Client logo
Publicación científica que aborda, desde una perspectiva jurídica, todos los aspectos relacionados con dos conceptos tan fundamentales como la privacidad e internet. La evolución de la privacidad se encuentra estrechamente ligada a los avances de internet y ambos conceptos, a su vez, relacionados con dos importantísimos aspectos como la economía digital y la ciberseguridad.

CONTACTO

address:

Calle Castillo de Fuensaldaña, 4 28232 Las Rozas de Madrid, Madrid, ES

phone:

+34 91 636 39 01